Grupo de Trompas, Director Raul Diaz
Posteriormente
continuo el concierto homenaje con la Banda al completo, dirigida por su
director Mario Ortuño Gelardo. El concierto finalizo con la interpretación del
pasodoble "Maestro Arce", compuesto por José V. Vivo y dirigido por
Jose Miguel Rodilla.
Agrupación Musical de Beniaján, Murcia
Pasodoble "Maestro Arce", autor José V.
Vivo
Para
finalizar quiero recordar mis sentidas palabras, dedicadas a Jose Antonio,
escritas y publicadas en la web del Conservatorio de Música de Murcia en
septiembre de 2011.
"En
recuerdo a mi GRAN AMIGO , José Antonio Arce Corbalán, Profesor de Trompa del
Conservatorio Profesional de Música de Murcia.
Es difícil para mi y casi no llego a creer
que en estos momentos esté escribiendo sobre José Antonio, una vez que nos ha
dejado tras una titánica lucha contra su enfermedad.
Lo primero que tengo que decir es “GRACIAS”. Gracias por la dignidad y
fortaleza que nos has transmitido a todos siempre, y en especial, en estos
últimos y difíciles meses. Aunque nos hayas dejado, tu lucha no ha sido en vano
ya que nos has enseñado el valor de la fuerza y la confianza en uno mismo,
VALORES fundamentales que nos has transmitido con determinación y generosidad.
Tu has sido, eres y serás Maestro de Trompistas,
porque nos has enseñado a querer y respetar la TROMPA, instrumento que has
interpretado mas de 30 años con una dulzura y exquisitez propias de un músico
enamorado de su oficio.
Los Trompistas de ésta Región nos sentimos
muy orgullosos de haber pertenecido a tu escuela, que se ha caracterizado por
un trabajo honrado, disciplinado, serio y riguroso que nos ha hecho crecer
musical y profesionalmente.
También tras esa seriedad en la profesión,
quiero resaltar que era una persona sencilla y cercana a todos nosotros, con un
carácter positivo que nos arrancó una y mil sonrisas en infinidad de ocasiones.
Tus notas musicales seguirán sonando por los
pasillos del Conservatorio, las aulas de las Escuelas de musica, las Bandas y
Orquestas que han tenido el privilegio de contar contigo a lo largo de sus
años.
Por último quiero dirigirme a su esposa,
Paqui, a sus hijos David y Jorge, a sus padres José y Catalina, a sus hermanas
Cati, Mari Carmen y Encarnita y en general a todos sus familiares y amigos que están
sufriendo esta terrible pérdida, entre los que me incluyo, y asegurarles que
nunca olvidaremos a José Antonio y que siempre estará en nuestros corazones.
Un joven dijo: Háblanos de la Amistad. Y él
respondió:
Vuestro
amigo es la respuesta a vuestras necesidades.
El es
el campo que plantáis con amor y cosecháis con agradecimiento.
Y él
es vuestra mesa y vuestro hogar.
Porque
vosotros, vais hacia él con vuestro hambre y lo buscáis con sed de paz.
Cuando
vuestro amigo os hable francamente, no temáis vuestro propio no, ni detengáis
el sí.
Y
cuando él esté callado, que no cese vuestro corazón de oír su corazón.
Porque,
sin palabras, en amistad, todos los pensamientos, todos los deseos, todas las
esperanzas nacen y se comparten en espontánea alegría.
Cuando
os separéis de un amigo, no sufráis; porque lo que más amáis en él se aclarará
en su ausencia, como la montaña es más clara desde el llano para el montañés.
Y no
permitáis más propósito en la amistad que el ahondamiento del espíritu.
Porque
el amor que no busca más que la aclaración de su propio misterio, no es amor
sino una red lanzada; y solamente lo inútil es cogido.
Y
haced que lo mejor de vosotros sea para vuestro amigo. Si él ha de conocer el
menguante de vuestra marea, que conozca también su creciente.
Porque
¿qué amigo es el que buscaréis para matar las horas?
Buscadlo
siempre para vivir las horas.
Porque
él está para llenar vuestra necesidad, no vuestro vacío.
Y en
la dulzura de la amistad, dejad que hayan risas y placeres compartidos.
Porque
en el rocío de las cosas pequeñas el corazón encuentra su mañana y se refresca.
Khalil
Gibrán. “El Profeta”
Mi
agradecimiento a Jonatan Rives, Director del Conservatorio de Música de
Murcia"
Ángel
Quereda Barceló
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario